Síntomas y hábitos autodestructivos

2021-03-24T20:11:33-05:00

Síntomas y Hábitos de las personas autodestructivas? "La incompetencia forzada generalmente se debe a una falta de confianza en las habilidades propias"Ben Sánchez Comportamiento autodestructivo puede ocurrir en muchas formas, algunas extremas, otras no tan extremas. Los síntomas y / o hábitos de comportamiento autodestructivo incluyen los siguientes puntos: 1. Pensamientos autodestructivos Esta es una forma inconsciente de la conducta autodestructiva, porque da lugar a profecías autocumplidas. Los ejemplos incluyen pensamientos tales como: «Voy a fallar, lo sé», «Nunca voy a salir con vida», «Esto me va a destruir por completo», etc. 2. El no tomar medidas Este [...]

Síntomas y hábitos autodestructivos2021-03-24T20:11:33-05:00

Tienes personalidad autodestructiva?

2021-03-23T15:29:49-05:00

Tienes personalidad autodestructiva? "Las conductas autodestructivas son expresiones de una baja autoestima e incluso odio hacia uno"Ben Sánchez Personalidad autodestructiva es un patrón general de comportamiento contraproducente, que provoca daño emocional y/o físico hacia uno mismo. La persona a menudo evita toda experiencia placentera, provocando situaciones o relaciones en las que él o ella va a terminar sufriendo, y evitando la ayuda de otros. Características de la persona autodestructiva Según los manuales diagnósticos, esta personalidad se diagnostica cuando se cumplen como mínimo  cinco de los siguientes rasgos de personalidad: Escoge las personas y situaciones que dan [...]

Tienes personalidad autodestructiva?2021-03-23T15:29:49-05:00

La reciprocidad

2021-03-22T18:43:51-05:00

La reciprocidad  "Dar sin esperar recibir es bueno, pero recibir después de dar es agradable" Ben Sánchez La reciprocidad es la acción que motiva a corresponder de forma mutua a una persona o cosa con otra, dar y recibir con limites. Ejemplo: Cuando una persona ayuda a otra, luego recibirá lo mismo de su parte como comprensión o agradecimiento. "El que recibe sin límites siempre estará en deuda" Las relaciones humanas se basan en gram medida en la reciprocidad, los vínculos personales , se desarrollan según los intercambios realizados. Esta reciprocidad se da entre padres e hijos [...]

La reciprocidad2021-03-22T18:43:51-05:00

Los efectos del Desarraigo

2021-01-29T12:54:38-05:00

Los efectos del Desarraigo "Mantenernos arraigados o vinculados es importante para mantener un equilibrio mental" "El desarraigo familiar pudiera ser el tiempo de desarraigo com mayores consecuencias o afectaciones emocionales" El término desarraigo se utiliza en el ámbito de la sociología para referirse a aquellas personas que se marchan de su lugar de origen para establecerse en un nuevo lugar. Se compara a estos individuos con árboles que han sido arrancados de una tierra para ser plantados en otra. Este es un estado vivido por aquellos que abandonan su entorno y pierden los lazos que [...]

Los efectos del Desarraigo2021-01-29T12:54:38-05:00

Nadie nos eligió de jueces

2021-01-16T14:22:38-05:00

Nadie nos elige jueces "Siempre seremos capaces de considerar a otros como únicos, irrepetibles y extraordinarios" Coach Yesi Camargo JUZGAR A LOS PADRES Expresa resentimiento Afecta la relación Pérdida de confianza Afecta la comunicación ...es mejor no juzgar. El papel de jueces es muy duro y hace que carguemos con muchas emociones negativas. El que critica suele ser el que menos claros tiene sus objetivos de vida, y pudiera estar llenando sus vacíos mentales mediante la crítica. Quien no se siente relevante en el mundo busca ponerse en el rol de juez para sentirse relevante, pero [...]

Nadie nos eligió de jueces2021-01-16T14:22:38-05:00

¿Motivador o manipulador?

2019-07-06T09:35:36-05:00

Muchos líderes nunca han tenido clara la diferencia entre manipulación y motivación. Utilizan el medio necesario para lograr sus objetivos o cumplir sus metas. La manipulación puede funcionar a corto plazo, pero la motivación es verdaderamente efectiva. Estas relaciones se dan en el ámbito laboral, así como en las relaciones de padres e hijos, amigos o de pareja. Ahora les presento las principales diferencias entre la una y la otra: 1.- La motivación se interesa en la persona y la meta u objetivo. La manipulación solo en el cumplimiento de metas y objetivos. La motivación ocurre cuando se persuade a [...]

¿Motivador o manipulador?2019-07-06T09:35:36-05:00

Razones principales por las que estás enojado(a) la mayor parte del tiempo

2019-07-06T09:35:37-05:00

Pudiera mencionar por lo menos 4 razones principales, sin embargo, en esta ocasión me enfocaré en las dos razones que yo considero culpables de mantenernos enojados. Obviamente, el coraje en un gran problema en los hogares. Desde el de un niño haciendo su berrinche, hasta un hombre o una mujer haciéndole la vida imposible a su conyugue. Esta bochornosa emoción debe de estar en la lista de emociones que deseamos eliminar de nuestro día. Todos hemos experimentado esos desagradables momentos en los que alienamos a nuestros familiares, vecinos o mejores amigos, y después nos hunde en una gran culpa. El coraje, [...]

Razones principales por las que estás enojado(a) la mayor parte del tiempo2019-07-06T09:35:37-05:00

Padres Tóxicos

2019-07-06T09:35:38-05:00

¿Tenemos o somos padres tóxicos? En un mundo ideal, los padres serían siempre figuras positivas, la realidad nos muestra estar muy lejos de eso. Cada vez parecen ser más los casos en los que los padres no solo no son capaces de vivir una vida plena, sino que truncan la de sus hijos, ya sea esto consciente o inconscientemente.   ¿QUE ES UN PADRE TOXICO? Son aquellos que lejos de beneficiar, perjudican a sus hijos. Padres que siembran semillas racionales y emocionales negativas que crecen en los hijos produciéndoles miedo, obligación y culpa entre otros.     ¿POR QUE HAY PADRES [...]

Padres Tóxicos2019-07-06T09:35:38-05:00
Go to Top